Tipos de paneles solares para edificios en Barcelona
Escoger el tipo de paneles que se quiere adaptar en el edificio es el primer paso importante para proceder. Conoce los tres más comunes a la hora de instalar esta novedosa tecnología:

Paneles solares monocristalinos de silicio en edificios
Estos son catalogados como los más flexibles y en consecuencia los de más alta calidad, sin embargo, representan los de un costo más alto. Optar por este tipo de paneles sería lo ideal en relación calidad, durabilidad y tiempo.

Paneles solares de capa fina en edificios
Estos se catalogan como los de calidad más baja pero con un precio muchísimo más accesible. No obstante, estos no quieren decir que no puedan implementarse, habría que realizar un estudio analizado del edificio e implementando la totalidad de este con los de capa fina, se obtendrá un buen resultado en relación calidad-precio.
Tipos de cubiertas para la instalación de paneles solares en edificios
El tema de las cubiertas a la hora de implementar e integrar los paneles, son uno de los factores a tener en cuenta al momento de la instalación. A continuación los 3 existentes:
- Cubiertas planas: Aquí se interponen los módulos sobre la cubierta existente representa el primer método que se utilizó al momento de implementar estos paneles en edificios.
- Cubiertas Acristaladas: Estas son transparentes y también se incluyen sobre la cubierta, además se complementan con una doble ventana acristalada para el perfecto aislamiento térmico de la edificación. Estos se preparan para que puedan aguantar el viento, la lluvia y demás condiciones climatológicas.
- Cubiertas Inclinadas: Se considera la más tradicional y sencilla para evacuar el agua lluvia y no requiere cambios constructivos en la edificación.
Beneficios económicos de la implementación de placas solares en edificios
En Reformas Integrales sabemos que la inversión de la energía solar nos brinda la posibilidad de evitar costos a futuro y genera un cambio amigable con el medio ambiente entre los factores que equilibran la balanza en términos económicos como los siguientes:

Incentivos procedentes del estado
Estos con la intención de impulsar la implementación del uso de la energía solar en edificios.

Mayor valor de venta
Una valorización considerable de la edificación por el uso de estas energías menos contaminantes y más amigables con el medio ambiente.

Reducción de impuestos
En este caso para las empresas que hacen uso de edificios representando un ahorro importante para los inversionistas.

Reducción de gastos
En este caso energético con respecto a las habituales y convencionales energías que se implementan en edificios.
Vivir, trabajar y permanecer en un edificio que incluya placas fotovoltaicas solares representa una apariencia e identidad tecnológica y ecológica que integra módulos en edificios convirtiéndolos en arte, ya que pueden crear fachadas increíblemente pintorescas con la integración de estos paneles.